plaza de toros - significado y definición. Qué es plaza de toros
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es plaza de toros - definición

Resultados encontrados: 72405
plaza de toros         
term. comp.
Tauromaquia. Circo donde se lidian toros.
Plaza de toros         
Las plazas de toros son recintos cerrados, generalmente circulares y descubiertos, donde se celebran las espectaculos taurinos, como corridas de toros, corridas de rejones, corridas landesas, o pegas de forcados. De construcción más moderna, también hay plazas de toros cubiertas.
Real Plaza de Toros de El Puerto de Santa María         
  • Corrida en 2007.
  • Panorámica de El Puerto de Santa María desde el Edificio San Luis Gonzaga. Se ve a la izquierda la Iglesia Mayor. Detrás de la palmera más alta está el Castillo de San Marcos, y a la derecha la Plaza de Toros.
PLAZA DE TOROS, PATRIMONIO HISTÓRICO DE ANDALUCÍA DE IMPORTANCIA ARQUITECTÓNICA Y ETNOLÓGICA EN EL PUERTO DE SANTA MARÍA, ESPAÑA
Real Plaza Toros del Puerto de Santa María; Plaza de Toros de El Puerto; Plaza de Toros de El Puerto de Santa María; Real Plaza Toros de El Puerto de Santa Maria; Plaza de Toros (El Puerto de Santa María); Plaza de Toros de El Puerto de Santa Maria; Real Plaza Toros del Puerto de Santa Maria; Real Plaza Toros de El Puerto de Santa María; Plaza de Toros (El Puerto de Santa Maria); Real Plaza de Toros de El Puerto de Santa Maria; Plaza de toros de El Puerto de Santa María; Plaza de toros de El Puerto de Santa Maria
La Plaza de Toros de El Puerto de Santa María es un coso taurino del siglo XIX de estilo ecléctico, terminó de construirse en el año 1880.
Plaza de toros de La Línea de la Concepción         
EDIFICIO EN LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN
Plaza de toros de La Linea de la Concepcion; Plaza de toros de La Linea de la Concepción; Plaza de toros de La Línea de la Concepcion
La plaza de toros de La Línea de la Concepción (Provincia de Cádiz, España) constituye un notable ejemplo del auge de la tauromaquia en el siglo XIX. Construida en 1883, pocos años después de la segregación del municipio linense de San Roque (1870), se encuadra en la tipología de las plazas de toros andaluzas.
Plaza de toros Cañaveralejo         
MONUMENTO NACIONAL DE COLOMBIA
Plaza de toros Canaveralejo; Plaza de Toros Cañaveralejo
| fecha inauguración =
Plaza de toros de Granada         
  • 20px
  • Litografía "''Vista de Granada de la Plaza de Toros''", de [[Alfred Guesdon]] (1808-1876), realizada hacia 1855, conservado en la [[Biblioteca Nacional de España]]
  • 20px
  • 20px
  • Vista lateral de la Plaza de Toros de Granada (1928), de estilo neomudéjar, declarada BIC en 1991
BIEN DE INTERÉS CULTURAL
Plaza de toros de granada; Plaza de Toros de Granada
La Plaza de Toros de Granada, también conocida como Monumental de Frascuelo, es un inmueble histórico de la ciudad española de Granada, donde se celebran corridas de toros y también otros espectáculos públicos. El edificio fue construido entre 1927 y 1928 por el arquitecto local Ángel Casas, a iniciativa de la empresa Sociedad Nueva Plaza de Toros, y está considerado como uno de los emblemas históricos de la arquitectura historicista de Granada.
Plaza de toros de Buenavista         
BIEN DE INTERÉS CULTURAL
Plaza de toros de buenavista; Plaza de toros de Oviedo
| dueño = Ayuntamiento de Oviedo
Plaza de toros de Atocha         
EDIFICIO EN SAN SEBASTIÁN
Plaza de Toros de Atocha; Plaza de toros de San Sebastián; Plaza de Toros de San Sebastián; Plaza de toros de San Sebastian; Plaza de Toros de San Sebastian; Plaza de toros de atocha
La plaza de toros de Atocha fue una plaza de toros situada en la ciudad vasca de San Sebastián (España) y construida en 1876. Con el nacimiento de esta plaza vino, como actividad complementaria y festiva, la creación de la llamada Semana Grande de San Sebastián.
Plaza de toros de Valencia         
  • Vista del [[ruedo]].
  • Estatua a [[Manolo Montoliu]] (1995)
  • Sebastián Monleón]], arquitecto del primer proyecto de la plaza de toros de Valencia de 1850. Imagen cedida por el Museo Valenciano de Etnología.
EDIFICIO EN VALENCIA
Plaza de Toros (Valencia); Plaza de Toros de Valencia; Plaza de toros (Valencia); Plaza de toros de valencia
|tipo_división_administrativa = Comunidad
Plaza de toros de Madridejos         
EDIFICIO EN MADRIDEJOS
Plaza de toros de madridejos
La plaza de toros de Madridejos es un coso taurino de la localidad española de Madridejos, en la provincia de Toledo. Se trata de un claro ejemplo de coso taurino de arquitectura popular de finales del siglo XIX, siendo inaugurada en 1879.

Wikipedia

Plaza de toros

Las plazas de toros son recintos cerrados, generalmente circulares y descubiertos, donde se celebran las espectáculos taurinos, como corridas de toros, corridas de rejones, corridas landesas, o pegas de forcados.[1]​ De construcción más moderna, también hay plazas de toros cubiertas.[2][3]​ Tienen su origen en la Europa antigua. Principalmente consiste en un anfiteatro cerrado de forma aproximadamente circular con graderías y servicios que rodean un espacio central donde se realiza el espectáculo taurino, llamado ruedo o redondel, un terreno de tierra batida (arena o albero).

También hay plazas de toros portátiles, construidas a base de una estructura metálica o de otro tipo para aislar un espacio y que se montan y desmontan tradicionalmente en pueblos y ciudades que no disponen de una plaza fija.[4][5]

Fuera de la temporada taurina se emplean además para albergar espectáculos musicales o culturales.

¿Qué es plaza de toros? - significado y definición